Marcela Cecilia Gonzalez Araya

Profesor Asistente Departamento Ingeniería Industrial

Biografía

Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Doctor en Ciencias de la Ingeniería de Producción, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.

Magíster en Ciencias de la Ingeniería de Producción, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil

Publicaciones indexada WoS:

1. Villalobos, J.R., Soto-Silva W.E., González-Araya M.C., González-Ramírez, R.G., 2019, “Research directions in technology development to support real-time decisions of fresh produce logistics: A review and research agenda”, accepted in Computers & Electronics in Agriculture. Q1.

2. Angulo-Meza, L., González-Araya, M., Iriarte, A., Rebolledo-Leiva, R., Soares de Mello, J. C., 2019, “A multiobjective DEA model to assess the eco-efficiency of agricultural practices within the CF + DEA method”, Computers & Electronics in Agriculture, vol. 161, pp. 151–161. Q1. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compag.2018.05.037.

3. Rebolledo-Leiva, R., Angulo-Meza, L., Iriarte, A., González-Araya, M.C., Vásquez-Ibarra, L., 2019, “Comparing two CF+DEA methods for assessing eco-efficiency from theoretical and practical points of view”, Science of the Total Environment, vol. 659, pp. 1266–1282. Q1. DOI: https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2018.12.296

4. Pérez, K., González-Araya, M.C., Iriarte, A., 2017, “Energy and GHG emission efficiency in the Chilean manufacturing industry: sectoral and regional analysis by DEA and Malmquist indexes”, Energy Economics, vol. 66, pp. 290–302. Q1. DOI: 10.1016/j.eneco.2017.05.022

5. Rebolledo-Leiva, R., Angulo Meza, L., Iriarte A., González-Araya M.C., 2017, “Joint carbon footprint assessment and data envelopment analysis for the reduction of greenhouse gas emissions in agriculture production”, Science of the Total Environment, vol. 593-594, pp. 36-46. Q1. DOI: 10.1016/j.scitotenv.2017.03.147

6. Soto-Silva, W.E., González-Araya, M.C., Oliva-Fernández, M.A., Plà-Aragonés, L.M., 2017, “Optimizing Fresh Food Logistics for Processing: Application for a Large Chilean Apple Supply Chain”, Computers & Electronics in Agriculture, vol. 136, pp. 42–57. Q1. DOI: 10.1016/j.compag.2017.02.020

7. Sánchez-Ramírez, R.A., Charles, V., González-Araya, M.C., Paliza, J.C., 2016, “Measuring the Performance of a Dehydration Plant of Apples”, Applied Mathematical Modelling, vol. 40, pp. 9118–9130. Q1. DOI: 10.1016/j.apm.2016.05.032

8. Soto-Silva, W.E., Nadal-Roig, E., González-Araya, M.C., Pla-Aragonés, L.M., 2016, “Operational Research Models Applied to the Fresh Fruit Supply Chain”, European Journal of Operational Research, vol. 251, n° 2, pp. 345-355. Q1. DOI: 10.1016/j.ejor.2015.08.046.

Proyectos

  1. Folio 1191764 “Multi-objective optimization models for supporting fresh fruit harvest planning decisions”, Proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) Regular 2019, duración de 4 años, adjudicación 2019, investigadora principal.
  2. 2018/08435-0 “Planejamento da produção hortícola com base em predições de demandas e perdas locais”, Proyecto (PCI) de investigación conjunta CONICYT-Chile FAPESP Brasil, duración de 3 años, adjudicación 2018, investigadora responsable.
  3. Código 18BPE-93859, “Plataforma de Gestión Integrada para Proyectos de Inversión en Infraestructura Intermodal y actividades logísticas pública privada de la macro zona centro sur de Chile”, Proyecto CORFO de Bienes Públicos para la Competitividad 2018, duración 3 años, adjudicación 2018, investigadora responsable del nodo Universidad de Talca
  4. Código 17BPE-73730, “Diseño e implementación de un paquete tecnológico orientado a la localización y evaluación de centros multimodales para las cadenas logísticas de exportación de la Meso Región Maule-Los Lagos”, Proyecto CORFO de Bienes Públicos para la Competitividad 2017, duración 1 año, adjudicación 2017, investigadora responsable del nodo Universidad de Talca.
  5. Cod. 16CET2-63914 “CEXLOG: Centro de Extensionismo Tecnológico en Logística”, Proyecto CORFO Centros de Extensionismo Tecnológico – Fase II, duración 3 años, adjudicación 2016, directora alterna.
  6. 15BPE-47171 “Centro de Alta Tecnología para la Logística (CATL)”, Proyecto INNOVA CORFO Bien Público, duración 2 años, adjudicación 2015, investigadora responsable del nodo Universidad de Talca.
  7. 2015-P515RT0123 “Red Iberoamericana de Agro-BigData y “Decision Support Systems” (DSS) para un Sector Agropecuario Sostenible” – BIGDSSAGRO, Proyecto CYTED, duración 4 años, adjudicación 2015, coordinadora de nodo.
  8. Folio PCCI12041, “Cooperación bilateral para el estudio de la cadena de suministro de la carne roja y el apoyo a su toma de decisión, mediante el empleo de la Investigación de Operaciones”, Proyecto de Intercambio 2012 CONICYT, Chile, CONACYT, México, duración 2 años, adjudicación 2012, co-investigadora.
  9. Folio 80122005, “Modelos de Investigación de Operaciones para la Cadena de Suministro Agroindustrial”, Proyecto CONICYT de Segunda Convocatoria del Concurso Nacional de Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero, Modalidad de Estadías Cortas, MEC, año 2012, para atraer al Dr. Lluis Miquel Plá Aragonés, Universidad de Lleida, España, duración 1 año, adjudicación 2012, contraparte institucional.
  10. Código 12IDL1-13324, “Prospección de sistemas basados en optimización como apoyo a la toma de decisiones de producción y gestión de inventarios en packing para congelados de frutas y hortalizas”, Proyecto CORFO INNOVA de I+D Aplicada, duración 6 meses, adjudicación 2012, coordinadora de I+D.
  11. Código 11IDL2-10779, “Desarrollo de un sistema avanzado de planificación de los procesos productivos en la industria porcícola”, Proyecto CORFO INNOVA de I+D Aplicada, duración 2 años, adjudicación 2011, directora del proyecto.
  12.  R09I2001, “Centro de Estudios de Alimentos Procesados – CEAP”, Programa Centro Regional, CONICYT-REGIONAL, duración 4 años, adjudicación 2009, investigadora responsable de la línea “Mejoramiento de Procesos y Tecnologías (o técnicas) en la Fase de Producción Industrial de Alimentos Hortofrutícolas.”.

Datos de contacto: